El arte

Observar las rondas y los juegos de tradición oral permite constatar cómo la literatura, la música, la acción dramática, la coreografía y el movimiento se conjugan. Desde este punto de vista, las experiencias artísticas -artes plásticas, literatura, música, expresión dramática y corporal- no pueden verse como compartimientos separados en la primera infancia, sino como las formas de habitar el mundo propias de estas edades, y como los lenguajes de los que se valen los niños y las niñas para expresarse de muchas formas, para conocer el mundo y descifrarse. Dentro del ciclo vital es en la primera infancia cuando los seres humanos están más ávidos y más dispuestos a esas formas de interactuar con el mundo sensible. El hecho de "estrenar", palpar e interrogarse por cada cosa, de fundir la comprensión con la emoción y con aquello que pasa por los sentidos hace de la experiencia artística una actividad rectora de la infancia.
Vincent van Gogh
Actividad.
Busca una obra de Vicent Van Gogh y dibújala y píntala con diferente materiales: escarcha, espaguetis, colores , marcadores, arroz... luego tomate una foto junto a ella y envíala.
Pablo Picasso
Pablo Picasso
​
Actividad.
Dibuja o busca en revistas varias partes del cuerpo y formas, luego con ayuda de los papitos pégalos de forma creativa en una hoja de block.
Toma foto del proceso y envíala para compartirla con los compañeros.
Frida Kahlo
Actividad.
En una hoja de papel dibuja el retrato de Frida Kahlo y con hojas iris haz varias flores.
Con ayuda de los papitos en una diadema pégalas y tomate una foto junto a su retrato para compartirlo con tus compañeros.
Fernando Botero
Actividad.
Con ayuda de un familiar, dibuja un retrato tuyo, de tu mascota, un familiar o una persona famosa y dibújalo lo mas gordo que puedas.
Compártelo con la clase.
Leonardo da Vinci
Actividad.
Con ayuda de los papitos calca la mota gata y crea formas para dibujarla, píntala de colores y trata de que no se repitan mas de dos veces.