top of page

La literatura

Símbolos Coloreados De La Literatura Y E

Las niñas y los niños son especialmente sensibles a las sonoridades de las palabras y a sus múltiples sentidos. Necesitan jugar con ellas, ser nutridos, envueltos, arrullados y descifrados con palabras y símbolos portadores de emoción y afecto. Por ello la literatura es también una de las actividades rectoras de la infancia. Las personas que están cerca de los más pequeños constatan cotidianamente que jugar con las palabras -descomponerlas, cantarlas, pronunciarlas, repetirlas, explorarlas- es una manera de apropiarse de la lengua. Quizás por ello suele decirse que las niñas y los niños se parecen a los poetas en su forma de "estrenar" y de asombrarse con las palabras, y de conectarlas con su experiencia vital. En sentido amplio, la literatura en la primera infancia abarca no solo las obras literarias escritas, sino también la tradición oral y los libros ilustrados, en los que se manifiesta el arte de jugar y de representar la experiencia a través de símbolos verbales y pictóricos.

El tigre y el león

                     -Keiko Kasza

​

Actividad.

Mira con atención el video y has cada actividad que indican allí.

Rin rin renacuajo

                          -Rafael Pombo 

Actividad.

Con ayuda de un familiar haremos titeres de papel o de medias e interpretaremos el cuento. Lo grabaremos y lo compartiremos con nuestros compañeritos.

Actividad. 

Los papitos jugaran con  nosotros, jugaremos a hacer los sonidos de los personajes y los efectos especiales a la historia: el viento las pisadas... y lo grabaremos para enviarlo y compartirlo con nuestros compañeritos.

Viaje al centro de la tierra

                         -Julio Verne

Actividad.

Marionetas con palitos de helado.

  • Palos de helado

  • Cartulina, hojas de block o cartón.

  • Colores al gusto: marcadores,  vinilos témperas,  colores,etc.

  • Pegamento o silicona líquida

  • Tijeras

  • Adornos al gusto: pompones, ojos locos, escarcha, recortes.... 

Pasos:

1.Para preparar el cuerpo de la marioneta, dibuja y pinta los personajes del cuento y recórtalos.

2. con ayuda de los papitos pega el dibujo en un palo de helado.

3.Decora utilizando tu imaginación para crear un personaje divertido.

Chiguiro encuntra ayuda

                                -Ivar Da Coll

Actividad.

Crea las voces de chigüiro y cuentanos que dice en cada imagen, grábalo y compartelo con tus compañeritos

bottom of page